Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2019 · Para empezar, la primera gran victoria de Alejandro Magno contra los persas tuvo lugar en la batalla de Gránico (334 a.C.). Tal y como se puede ver en el mapa del principio, a continuación marchó por la costa de Asia Menor, conquistando ciudades como Sardes, Éfeso, Mileto o Halicarnaso.

  2. Mapa que muestra los territorios conquistados por Alejandro Magno. En el año 336 a.C. Filipo II fue asesinado y, en su reemplazo, fue designado su hijo Alejandro. Luego de sofocar una rebelión de ciudades griegas, el nuevo rey emprendió su campaña contra el Imperio persa dirigido por Darío III.

  3. Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C. [nb 1] [1] -Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), [nb 2] [2] más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande [nb 3] (griego antiguo: ὁ Ἀλέξανδρος ὁ Μέγας, romanización: hŏ Aléxandrŏs hŏ Mégas ; latín: Alexander Magnus), fue rey del antiguo reino griego de Macedonia (desde 336 a. C ...

  4. Español: Mapa del imperio macedónico durante el gobierno de Alejandro Magno incluyendo ruta de conquista

  5. Serie: La Grecia antigua. Un ejemplo de un mapa animado. Las conquistas de Alejandro Magno. En 336, Filipo de Macedonia es asesinado y su hijo Alejandro de 20 años es proclamado rey. En cuanto accede al poder manda ejecutar a todos sus rivales potenciales, y reprime sin piedad una revuelta de las polis griegas contra la dominación macedonia.

  6. 14 de nov. de 2013 · Definición. Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día.

  7. 1 de dic. de 2022 · diciembre 1, 2022. Un mapa que muestra la ruta que siguió Alejandro Magno para conquistar Egipto, Mesopotamia, Persia y Bactria. Colección: Imágenes. Proyecto: 6. Bajo un manto de terror: violencia y conflicto armado en Europa. Cronología: V a.C. Ámbito: Enseñanza Secundaria, Enseñanza Superior.