Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2017 · Resumen de la conquista del Imperio Azteca, características, año, datos de Hernán Cortés, conquistador de la cultura Azteca en Mexico.

  2. 27 de jun. de 2023 · En 1521, un reducido grupo de españoles liderados por Hernán Cortés, con el apoyo de una amplia coalición de pueblos indígenas, conquistó a sangre y fuego Tenochtitlán, la gran capital de los aztecas.

  3. 4 de jul. de 2016 · La conquista del Imperio. Con la caída de Tenochtitlán, los españoles se dedicaron a pacificar el resto del imperio y a descubrir qué otros tesoros podían saquear. Para ello, contaron con la enorme ayuda de dos factores. El primero fue la ayuda de los pueblos súbditos descontentos o enemigos tradicionales de los aztecas.

  4. La conquista del Imperio azteca. Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 13 Primera época Vol. 7 (2020) enero-junio. Referencias: Alonso, Martín, Enciclopedia del idioma, México, Aguilar, 1991. Caso, Alfonso, El Pueblo del Sol, México, FCE, 1963, p.117.

  5. 30 de jun. de 2022 · Hernán Cortés (1485-1547) fue un conquistador español que dirigió la conquista del Imperio azteca en México a partir de 1519. Tras tomar la capital azteca de Tenochtitlán en 1521, Cortés saqueó Mesoamérica y se convirtió en el primer gobernante de la nueva colonia de Nueva España.

  6. Malinche favorece las alianzas de Cortés con los caciques de Tlaxcala en su ruta contra el Imperio azteca, clave de la conquista española. Entre luces y sombras, La Malinche ha trascendido el milenio XXI sin que se agoten las interpretaciones ni las controversias en torno a su figura histórica y legendaria.

  7. no podemos sentir la caída de un imperio que tan poco hizo en favor de la felicidad de sus súbditos, y de los verdaderos intereses de la humanidad [...] los aztecas eran una raza fiera y brutal, poco a propósito, bajo cualquier punto de vista que se les considere, para excitar nuestra simpatía y consideración