Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Chester Bomar Himes (Jefferson City, Misuri, Estados Unidos; 29 de julio de 1909 – Moraira, Alicante, España; 12 de noviembre de 1984) fue un escritor afroamericano, conocido sobre todo por sus novelas de serie negra, aunque también practicó otros géneros.

  2. Escritor americano, Chester Himes es conocido por su trabajo literario dentro del género de la novela negra. Condenado a veinte años de cárcel cuando apenas contaba 19 de edad, Himes comenzó a escribir durante su estancia en prisión, incluso llegó a publicar un relato antes de ser liberado en 1935. Trabajó en diversos oficios hasta que ...

  3. Chester Himes, el escritor negro de novela negra. 27 Ene 2021. / Ana Ballabriga. / Chester Himes, La gota de sangre, Vídeos. Dicen que la cárcel busca la reinserción social de los presos. Chester Himes entró en prisión por robo a mano armada y salió habiendo encontrado su vocación: ser escritor.

  4. Chester Himes, Todo un clásico por Beckett & Hawk. 4 meses ago. Recurriendo a las raíces del género negro tenemos que rescatar a Chester Himes (Jefferson City 1909 – Moraira Alicante 1984) un idolatrado escritor que hizo de sus libros una forma de enfrentarse a los grandes temas sociales de su época. Es conocido principalmente por su ...

  5. Resumen del libro. Un ciego con una pistola es una novela negra escrita por Chester Himes en 1969. La trama se desarrolla en Harlem, Nueva York, durante la década de 1950, y sigue al detective negro Coffin Ed Johnson y su compañero Gravedigger Jones mientras investigan un robo de diamantes.

  6. Himes localizaba su primera novela negra en Harlem. No era el Harlem real, él creó «su respuesta a Harlem», parafraseando a Sallis, porque Himes nunca vivió en el barrio neoyorkino, ni falta que le hacía. Era negro, había conocido el mundo criminal, sufrido el racismo de los blancos y la cárcel.

  7. 31 de mar. de 2002 · En efecto, Chester Himes fue negro pero su postura no guarda ninguna relación con la del negro concienciado, que tanto satisface a la progresía blanca. Tampoco con el folclor, la inquietud...