Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de mar. de 2024 · Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma. La exposición a la radiación crónica de Chernóbil no ha dañado los genomas de los gusanos microscópicos que viven allí hoy en día, según un estudio dirigido por expertos de la Universidad de Nueva York.

  2. 11 de feb. de 2024 · Un nuevo estudio asegura que los lobos que viven en la zona de exclusión de Chernóbil han mutado para hacerse resistentes al cáncer, algo que puede ayudar a los humanos a combatirlo.

  3. 10 de feb. de 2024 · El 26 de abril de 1986, ocurrió uno de los accidentes nucleares más catastróficos del mundo en Chernóbil. Entre todos los sorprendentes hechos que acontecieron a causa de este evento, recientemente se descubrió que los lobos grises del área han desarrollado resistencia genética al cáncer, enfermedad conocida por tener relación con la radiación.

  4. Chernóbil: los hijos de sobrevivientes no presentan transmisión de un exceso de mutaciones genéticas. El estudio más grande y avanzado en su tipo no solo actualiza los resultados anteriores, sino que también proporciona nuevos detalles sobre cómo las consecuencias del desastre causaron ciertos tipos de cáncer. Por Michael Greshko.

  5. 6 de mar. de 2024 · Gusanos resisten sin problemas la radiación de Chernóbil. José Urrejola. 06/03/2024. Las microscópicas lombrices halladas en material orgánico cerca de la central nuclear no presentan cambios...

  6. 12 de feb. de 2024 · La genética que ha hecho que los lobos mutantes de Chernóbil resistan el cáncer. Hace ya casi 40 años desde que sucedió la peor catástrofe nuclear de nuestra historia y la zona de exclusión de Chernóbil es ahora un paraje verde dominado por animales salvajes y, hasta hace poco, por el Ejército ruso.

  7. 13 de feb. de 2024 · Los lobos mutantes de Chernóbil podrían ser resistentes al cáncer. Y eso, a pesar de los elevados niveles de radiación a los que se ven expuestos: seis veces más altos que el límite seguro ...