Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se yergue en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en una planicie de la cuenca del río Utcubamba, afluente del río Marañón. La ciudad tiene una población de 32 026 habitantes según los datos del Censo Nacional 2017, 7 y pertenece a la macrorregión Norte del Perú.

  2. 23 de jul. de 2020 · La cultura chachapoyas se desarrolló en el noreste de Perú entre el siglo VIII y el 1470 d. C. Su territorio abarcaba las regiones de San Martín y Amazonas, y se caracterizó por su arquitectura, agricultura y resistencia frente a los incas.

  3. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  4. La provincia de Chachapoyas es una de las siete que conforman el departamento de Amazonas en el nororiente del Perú. Limita por el norte con las provincias de Luya y Bongará , por el este con el departamento de San Martín y la provincia de Rodríguez de Mendoza , por el sur con el departamento de San Martín y por el oeste con el ...

  5. La cultura Chachapoyas se desarrolló entre los 800 d.C. y 1570 d.C. en el noreste del Perú. Se desarrolló a lo largo de la región Amazonas, uno de los 24 departamentos que, además de la Provincia Constitucional del Callao, conforman el territorio peruano.

  6. www.wikiwand.com › es › ChachapoyasChachapoyas - Wikiwand

    Chachapoyas es una ciudad ubicada en la sierra del departamento de Amazonas, Perú, capital de la provincia de Chachapoyas y del departamento de Amazonas. Se yergue en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en una planicie de la cuenca del río Utcubamba, afluente del río Marañón.

  7. 24 de dic. de 2020 · En efecto, Chachapoyas es el punto de partida para llegar a la localidad de Tingo, en la provincia de Luya, donde se encuentra el complejo arqueológico de Kuélap, una ciudadela construida por los habitantes de Chachapoyas en las cumbres de las montañas.

  1. Otras búsquedas realizadas