Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carmilla fue llevada al cine por primera vez como Vampyr, la bruja vampiro en 1932, por Carl Theodor Dreyer, siendo esta película una adaptación que sigue el estilo del libro completo A Glass Darkly, en el que se incluía Carmilla.

  2. Este libro es el inicio del vampirismo y el erotismo juntos, la base e inspiración de futuras obras relacionadas al vampiro y trata la temática LGBTQ+ con sutilidad adaptada a la epoca y el contexto del autor. Un cuento simple y muy completo para mi.

  3. Un relato corto, precursor de otras obras de vampiros, como la famosa "Drácula", de Bram Stoker. Historia muy entretenida, con fantásticas descripciones típicas de la época victoriana. hace 13 años

  4. Carmilla, la mujer vampiro, en la que con un extraño poder de fascinación, la gracia y la belleza se mezclan con la más inconcebible monstruosidad, nos remite con sus inclinaciones lesbianas a una de las grandes obsesiones que subyacen en el tema del vampiro: la muerte en el horror como culminación del sexo. Carmilla. Historia de vampiros.

  5. Una obra clásica para aquellos que aman la figura del vampiro. Este libro es el inicio del vampirismo y el erotismo juntos, la base e inspiración de futuras obras relacionadas al vampiro y trata la temática LGBTQ+ con sutilidad adaptada a la epoca y el contexto del autor.

  6. Carmilla, la mujer vampiro. J. Sheridan Le Fanu. 3.86. 117,638 ratings15,234 reviews. Carmilla (1872), de Joseph Sheridan Le Fanu (1814-1873), es la obra fundamental del mito literario del vampiro moderno y su seductor mundo de ultratumba.

  7. Carmilla fue una de las primeras historias de vampiros escritas, precursora de muchas obras de éxito, como es el caso de Drácula de Bram Stoker, quien se basó en muchas características de Sheridan Le Fanu para escribir su obra. Excelente historia de terror gótico. Desde el primer momento te atrapa y te mantiene en vilo.