Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2015 · En el Cabaret Voltaire los dadaístas se reunían para leer poesía, acompañar las declamaciones con gritos y música, y bailar al ritmo del juego y el desorden.

  2. El Cabaret Voltaire fue un cabaré fundado el 5 de febrero de 1916 en Zúrich por la pareja Hugo Ball y Emmy Hennings. Respondía a fines artísticos y políticos y fue un lugar donde se experimentaron nuevas tendencias.

  3. 21 de ene. de 2021 · Hugo Ball y Emmy Hennings fueron los impulsores del Cabaret Voltaire, la sala suiza que vio nacer el dadaísmo un 5 de febrero de 1916. El estallido de la I Guerra Mundial hizo que Hugo y Emmy se marcharan de Alemania, su país natal, para refugiarse en la neutral Suiza.

  4. 22 de mar. de 2016 · Un artículo que repasa la historia y el legado del movimiento artístico Dadaísta, nacido en el Cabaret Voltaire de Zúrich hace un siglo. Conoce cómo este espacio se convirtió en un museo y en el centro de la bienal Manifesta 11 en 2016.

  5. 19 de dic. de 2013 · Los que frecuentaban el creativo Cabaret Voltaire odiaban el nacionalismo, el progreso y la razón, factores que, según ellos, habían provocado la guerra. Estaban en contra de las leyes, la moral. Según el manifiesto dadaísta, cada persona solo debía “bailar al compás de su propio y personal bumbum”.

  6. 22 de abr. de 2021 · Cabaret Voltaire es la cafetería de Zúrich que ve nacer y ve expresarse al movimiento dadá en eventos creativos, desvergonzados, decididamente escandalosos. Recordemos que el dadá es un movimiento de “liberación del artista”, un movimiento que busca romper con todo lo establecido al punto de ser llamado “anti-arte”.

  7. 7 de nov. de 2019 · Se llama Cabaret Voltaire y no es para nada un lugar de dudosa reputación; todo lo contrario, libros, café, licores sofisticados, música de cantautores e imágenes de artistas dadaístas le dan un halo de bohemia sosegada al pequeño local que administra Juan Luis Fernández del Ángel, de nacionalidad española.