Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen varios métodos para detectar el cáncer colorrectal, como la prueba de guayaco, la prueba inmunoquímica de heces, la prueba de ADN en heces, la sigmoidoscopia, la colonoscopia y el enema de bario. El estadio en el que se detecta el cáncer determina el pronóstico, la supervivencia y el tratamiento del paciente.

  2. En general, ante una obstrucción por cáncer de colon, a pesar de la falta de evidencia elevada, existen las siguientes recomendaciones: 1.- En tumores localizados en colon derecho, transverso y colon izquierdo proximal, tratamiento quirúrgico inicial, con hemicolectomía o resecciones ampliadas y

  3. revistademedicinayhumanidadesmedicas.cl › ediciones › 2022CANCER DE COLON

    El cáncer de colon es uno de los más frecuentes a nivel mundial, por lo tanto debe ser de conocimiento tanto del médico general como especialistas. MATERIAL Y METODOS En este contexto, se realizó una revisión bibliográfica de publicaciones nacionales e internacionales del tema.

  4. El estudio EUROCARE-5 sitúa la supervivencia media a 5 años del cáncer de colon en el 57,1% (Europa 57,0%) y la del cáncer de recto en el 56,4% (Europa 55,8%). Factores de riesgo y prevención del cáncer colorrectal. Consumo de grasas, carne, fibra, fruta, vegetales, pescado y leche para la prevención del cáncer colorrectal •

  5. Un artículo que revisa las aspectos clínicos, genéticos, epidemiológicos y terapéuticos del cáncer colorrectal (CCR), una enfermedad de las sociedades industriales. Incluye una tabla con los factores de riesgo, síndromes hereditarios, métodos de diagnóstico y opciones de tratamiento del CCR.

  6. El cáncer de colon y recto o cáncer colorrectal (CCR) es uno de los tipos de cáncer más frecuentes entre la población, que afecta principalmente a adultos a partir de los 50 años, aunque en los últimos años se ha podido constatar un aumento de su incidencia en personas más jóvenes.

  7. El cáncer colo rectal (CCR) o adenocarcinoma colo rectal es un tumor maligno que se origina dentro de las paredes del intestino grueso, incluye los segmentos: ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, sigmoides y recto. El CCR no incluye los tumores en los tejidos del ano o del intestino delgado. Los adenomas precancerosas. son.

  1. Otras búsquedas realizadas