Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. La Grand Slam, con sus diez toneladas, fue la bomba más pesada desplegada en la Segunda Guerra Mundial. Rellena con explosivo convencional, fue desarrollada en 1944 al final de la guerra por la fuerza aérea británica para usarse contra grandes objetivos estratégicos, tales como búnkeres blindados y puentes.

  2. Comparación entre una bomba Grand Slam (A) y una Tallboy (B) y sus partes. Cuerpo del proyectil penetrante. Explosivo Torpex. Aletas compensadas. Capa de explosivo TNT. Mezcla de cera protectora. Carcasa aerodinámica. Bocas de acceso a los mecanismos de disparo. Puntales.

  3. The 12.1 ft (3.7 m) nose sections were filled by upending them to pour in 9,200 lb (4,200 kg) of Torpex explosive a bucketful at a time. Once the tail section was connected, the Grand Slam was 25.5 ft (7.8 m) long, 3.10 ft (0.94 m) at its widest diameter and weighed 22,400 lb (10,200 kg). [8]

  4. La Grand Slam, con sus diez toneladas, fue la bomba más pesada desplegada en la Segunda Guerra Mundial. Rellena con explosivo convencional, fue desarrollada en 1944 al final de la guerra por la fuerza aérea británica para usarse contra grandes objetivos estratégicos, tales como búnkeres blindados y puentes.

  5. La explosión podría formar un camuflaje (caverna) y mover el suelo, socavando los cimientos del objetivo. [12] El primer Grand Slam se probó en Ashley Range en New Forest , el 13 de marzo de 1945 y dejó un agujero de 30 pies (9,1 m) de profundidad con un diámetro de 124 pies (38 m). [2]

  6. 23 de ene. de 2014 · Tras penetrar en la tierra, la gran explosión que generó el impacto desencadenó un terremoto artificial y originó un cráter de más de 21 metros de profundidad y 40 metros de diámetro. La Grand Slam fue clave para ayudar a acelerar la derrota de las fuerzas alemanas en los últimos dos meses y medio de la guerra.

  7. Artículos principales: Bomba Tallboy y Bomba Grand Slam. La bomba terremoto o bomba sísmica es un tipo de bomba de aviación que emplea un concepto desarrollado por el ingeniero aeronáutico británico Barnes Wallis a principios de la Segunda Guerra Mundial y utilizado en la fase final de dicha guerra contra objetivos estratégicos en Europa.