Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Conjunto de pelos que nacen sobre el labio superior. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. 2. m. Conjunto de pelos largos que nacen a ambos lados de la boca de algunos animales.

  2. Se llama bigote o mostacho al pelo que crece en la región de la cara comprendida entre el límite inferior de la nariz y el labio superior. Los pelos verdaderamente son conspicuos en los hombres adultos, como también lo suele ser la barba .

  3. 30 de jul. de 2023 · La Real Academia Española (RAE) define al bigote como elconjunto de pelos que nacen sobre el labio superior ”. Esta síntesis analizada a simple vista puede estar en la misma...

  4. 27 de oct. de 2021 · 1. f. Indolencia. Cf. el portugués actual molezaindolencia’, ‘falta de vigor’. [...] que dezir entre estas venturas de popea: contra la mucha mollez & delicadez: & contra las lisonjas & dissoluciones. De las mujeres ilustres. (1494). Corde. PÍLDORAS DE LENGUAJE. Cuando me dirijo a mis alumnos, para concitar su atención, digo: ¿fíjense o fíjensen?

  5. 1. conjunto de pelos que nacen sobre el labio superior abundante bigote. 2. zoología conjunto de pelos que tienen algunos animales en el hocico los bigotes del gato. arriesgarse mucho Se jugó el bigote en la prueba de salto. 3. resto de comida sobre el labio superior bigote de leche.

  6. Definición de Bigote. El bigote es aquella cantidad de pelo que le nace a los seres humanos en la cara, más precisamente por sobre su labio superior. Tanto mujeres como hombres disponen de este rasgo velloso aunque es mucho más abundante en el caso de los hombres.

  7. 1. Pilosidad que crece sobre el labio superior . Sinónimos: bigotes, mostacho, bozo. Relacionado: bigotudo. 2. Por analogía, restos de bebida que quedan sobre el labio superior al beber de un vaso . Sinónimos: bigotera, bocera. 3. Por analogía con la forma del bigote 1, adorno gráfico ancho en el centro y ahusado hacia los extremos. 4.