Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2017 · El cuadrante inferior derecho es de fondo blanco con una estrella de cinco puntas roja en el centro. La bandera de Panamá ha mantenido el mismo diseño desde la proclamación de la separación de Panamá de Colombia el 3 de noviembre de 1903, a pesar de ser adoptada oficialmente sólo 1925.

  2. 28 de oct. de 2019 · La bandera de Panamá es el emblema que más importancia tiene dentro de la cultura panameña. Es un símbolo patrio y el estandarte nacional utilizado en el país centroamericano. Es una de las banderas de América Latina que menos modificaciones ha tenido a lo largo de su historia tras su creación oficial.

  3. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco.

  4. 24 de may. de 2019 · La bandera panameña cuenta con tres colores: rojo, blanco y azul. Estos están esparcidos en una bandera rectangular que está dividida en su interior por cuatro rectángulos de igual tamaño.

  5. El significado del color rojo en la bandera de Panamá es un homenaje a la historia de lucha y valentía del pueblo panameño, representando la sangre derramada por la independencia del país. Este color simboliza la determinación y la fuerza del pueblo en su búsqueda por la libertad.

  6. El azul representa el océano Pacífico y el mar Caribe que bañan las costas del país, mientras que el rojo simboliza la sangre derramada por los patriotas que lucharon por la libertad. El cuadro blanco con la estrella azul representa la paz y la pureza, así como la conexión entre los dos océanos.

  7. Los tres colores de la bandera de Panamá tienen un gran significado histórico y simbólico en el país. El rojo representa la lucha por la independencia, el azul la pureza y honestidad, y el blanco la paz y el honor. La bandera es altamente valorada como un símbolo de la identidad nacional y es ampliamente reconocida en el país.