Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.enfermero.cl › articulos › 42-balance-hidrico-y-perdidas-insensiblesBalance hídrico y perdidas insensibles

    El agua representa aproximadamente el 50 - 60% del peso total dé un adulto joven y sano. Este compuesto es el más abundante del cuerpo. El Líquido Intracelular o LIC.: representa aprox. 33 - 40% peso corporal. El Líquido Intersticial o L.I.S., representando aproximadamente el 10% del peso corporal.

  2. El balance hídrico y de sodio (Na) dependen uno del otro. El agua corporal total representa alrededor del 60% del peso corporal en hombres (entre 50% en individuos obesos hasta 70% en personas delgadas) y cerca del 50% en mujeres.

  3. DefiniciÓn. El 60 % del peso corporal de nuestro organismo está constituido por agua. En condiciones normales un individuo sano consume aproximadamente de 2500 a 3000 ml de agua al día (25 – 35 ml/kg/día), distribuidas en: Agua visible (propiamente dicha y contenida en los alimentos) 1 000 – 1 500 ml.

  4. En personas físicamente activas, enfermas o que están expuestas a un ambiente caluroso o estresante pueden requerir mayores cantidades de agua. Es muy importante mantener una hidratación adecuada en un adulto sano, pero a lo largo de la vida hay múltiples situaciones que hacen que estas recomendaciones puedan ser excesivas o insuficientes.

  5. Estudio global sobre la fisiología de la hidratación en adultos, detalla la distribución del agua, el equilibrio hídrico y principales recomendaciones para la ingesta de agua.

  6. Conocer la importancia de la hidratación en pacientes adultos mayores, sus requerimientos hídricos y los factores que influyen en el equilibrio hídrico, así como los factores de riesgo de deshidratación y recomendaciones específicas. El proceso de envejecimiento y su relación con requerimientos hídricos.

  7. Fórmula para determinar balance hídrico. Cantidad de ingresos (en litros)-cantidad de egresos (en litros). Se consideró un balance hídrico positivo si fue mayor a 1 L y negativo a neutro si fue menor a 999 mL. Variables fisiológicas respiratorias.