Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inusual nombre para este hueso deriva de una deidad de la mitología griega, Atlas. De forma similar a como el dios griego Atlas sostiene el peso del mundo en sus hombros, la C1 o el atlas de la columna vertebral soporta al cráneo. En este artículo se discutirá la anatomía y función del atlas.

  2. El atlas, está ubicada en el área cervical, y se encuentra conectada a la base del cráneo (hueso occipital), a esta le sigue la segunda vértebra cervical (axis). “Soporta el peso de la cabeza, protege la médula espinal e interviene en movimientos cervicales” ¿Qué función cumple la vértebra atlas?

  3. El atlas es el nombre que recibe el hueso más alto de toda la columna vertebral, siendo este la primera vértebra cervical (C1). Esta vértebra, que al articularse con el hueso occipital sostiene la cabeza, recibió su nombre al ser comparada con el titán Atlas quien como castigo tenía que sostener el cielo sobre sus hombros en la ...

  4. 19 de feb. de 2024 · El atlas es un hueso delgado en forma de anillo que no se parece a las vértebras típicas, por lo que se clasifica como una vértebra atípica. Es la más delicada de las 7 vértebras cervicales y carece de cuerpo vertebral y apófisis espinosa. En cambio, comprende un arco anterior y posterior y una masa lateral.

  5. Atlas. El atlas es la primera vértebra cervical y se articula con el hueso occipital de la cabeza y el axis (C2). Se diferencia de las otras vértebras cervicales en que no tiene cuerpo vertebral ni apófisis espinosa. En su lugar, el axis tiene masas laterales que están conectadas por un arco anterior y posterior.

  6. El hueso es un tejido vivo y rígido del cuerpo humano que conforma el sistema esquelético Estructura: Hueso cortical - capa externa Hueso esponjoso - capas internas Cavidad o canal medular - contiene médula ósea roja (activa) o amarilla (inactiva) Tipos de huesos Huesos planos (ej. parietal) Huesos largos (ej. fémur)