Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argentavis magnificens (ave argentina magnífica) es una especie extinta de ave Catartiforme de la familia Teratornithidae, es la única especie descubierta del género Argentavis. Los restos fósiles fueron encontrados en Argentina en el año 1979; se cree que se extinguió en el Mioceno superior, entre ocho a seis millones de años antes del ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › ArgentavisArgentavis - Wikipedia

    Argentavis is an extinct genus of teratornithids known from three sites in the Epecuén and Andalhualá Formations in central and northwestern Argentina dating to the Late Miocene (Huayquerian), where a good sample of fossils have been obtained. The type species, A. magnificens, is sometimes called the giant teratorn.

  3. Argentavis magnificens es una especie extinta de ave Catartiforme de la familia Teratornithidae, es la única especie descubierta del género Argentavis. Los restos fósiles fueron encontrados en Argentina en el año 1979; se cree que se extinguió en el Mioceno superior, entre ocho a seis millones de años antes del presente.

  4. O Argentavis magnificens foi uma ave de rapina extinta da família Teratornithidae que viveu na América do Sul no Mioceno. Considerada a maior ave que já voou, [1] [2] tinha grande dificuldade de alçar vôo devido sua musculatura incompatível com seu tamanho e provavelmente decolava correndo em declive. [2]

  5. 30 de may. de 2009 · Six million years ago, the skies of Argentina were home to fearsome predator – Argentavis magnificens, the largest bird to ever take to the air. It weighed in at 70kg and had a wingspan of 7m,...

  6. 26 de ene. de 2022 · Su cráneo medía 45 cm de largo y el húmero medía más de medio metro de largo. Estas características definen a la argentavis magnificens como el ave voladora más grande conocida por la ciencia en toda la historia de la Tierra.

  7. Argentavis magnificens es una especie extinta de ave. Los restos fósiles fueron encontrados en Argentina en el año 1979; se cree que se extinguió en el Mioceno. La especie es una de las mayores aves voladoras de la que se tiene conocimiento.