Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ago. de 2017 · Antonio González González, un químico mundial - Revista Binter. Por David Lorenzo. Ya hace algún tiempo hablamos sobre el célebre científico canario Blas Cabrera y Felipe. Pero no es ni de lejos el único gran científico que ha dado el archipiélago. Un ejemplo de otro gran investigador canario es Antonio González.

  2. Antonio González González ( Realejo Alto, Santa Cruz de Tenerife, 27 de octubre de 1917-11 de octubre de 2002) fue un químico español. Fue miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 1 . Trayectoria. Se licenció en Ciencias Químicas en la Universidad de La Laguna y se doctoró por la de Madrid.

  3. González González, Antonio. Los Realejos, Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 17.X.1917 – San Cristóbal de La Laguna, Tenerife (Santa Cruz de Tenerife), 11.X.2002. Químico. Nació en el seno de una familia liberal que fue represaliada ideológicamente tras la Guerra Civil.

  4. Antonio González González. "El químico que descubrió los principios farmacológicos de la flora canaria". Antonio González González (Realejo Alto, Tenerife, 27 de octubre de 1917 - 11 de octubre de 2002) fue un químico español. Fue miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

  5. Antonio González y González (Valencia del Mombuey, Badajoz, 5 de enero de 1792 – Madrid, 30 de noviembre de 1876), I marqués de Valdeterrazo, fue un político, diplomático y abogado español. Enemigo de las ideas del Antiguo Régimen, fue un relevante político del primer liberalismo español y responsable de su implantación.

  6. Antonio González González. PhD in Chemistry and Professor of Organic Chemistry and Biochemistry at the University of La Laguna, was born in El Sol Street -one of the streets where a huge firework show takes place each year as part of the celebrations of the Feast of the Holy Cross- in Los Realejos in 1917.

  7. 31 de ene. de 2017 · Antonio González publicó más de 700 artículos con los resultados de sus investigaciones e identificó un extenso número de compuestos metabólicos de vegetales y organismos marinos, realizando estudios sobre su biogénesis, síntesis química y papel biológico.