Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio Conte. Titulación magistral en el 2001 (Universidad «Politecnico di Milano», Italia). Titulo de Arquitecto para la Colegiatura («Università degli Studi di Genova»). Doctorado “cum laude” en Composición Arquitectónica en el 2009, otorgado por el «Politecnico di Milano».

    • CV PUCP

      Docente en las Facultades de Arquitectura de la Universidad...

  2. www.pucp.edu.pe › profesor › antonio-conte-romanoANTONIO CONTE - CV PUCP

    Docente en las Facultades de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y de la Universidad de Lima. Amplia experiencia en proyectos de arquitectura y en publicaciones académicas.

  3. 23 de jun. de 2014 · Entrevista al arquitecto Antonio Conte Romano. Este es un ciclo de charlas con un grupo de profesores de la Facultad de Arquitectura de la UNIFÉ, a quienes les preguntamos sobre sus intereses...

  4. www.pucp.edu.pe › profesor › antonio-conte-romanoANTONIO CONTE - CV PUCP

    ANTONIO CONTE. Doctor de Investigación en Composición Arquitectónica, POLITECNICO DI MILANO. Licenciado en Arquitectura. DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO. Tiempo parcial por asignaturas (TPA) Departamento Académico de Arquitectura - Sección Arquitectura. Resumen.

  5. www.pucp.edu.pe › profesor › antonio-conte-romanoANTONIO CONTE

    ANTONIO CONTE. Doctor de Investigación en Composición Arquitectónica, POLITECNICO DI MILANO. Licenciado en Arquitectura. DOCENTE CONTRATADO - CONTRATADO. Tiempo parcial por asignaturas (TPA) Departamento Académico de Arquitectura - Sección Arquitectura. Resumen.

  6. galeria-arquitectura.pucp.edu.pe › paradas › parada-2023-1Parada 2023-1 | Galería Virtual

    El regreso de nuestro Workshop Internacional Limapolis —luego de tres años de una involuntaria pausa— ha constituido un retorno decisivo por colocar a Lima al centro del pensamiento urbano y arquitectónico.

  7. files.pucp.education › 2023/06/12090702 › Post-Scriptum_Antonio-Conte_DifusionAntonio Conte

    Esto nos permite afirmar que la arquitectura, recordando a Fernández-Galiano2, se configura tanto como un dispositivo regulador de energía como un aparato exosomático, prótesis, un refugio ontológicamente destinado a proteger nuestros cuerpos (más allá de las contingencias climáticas de