Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Año: 2000. NTP 568: Primeros auxilios: contusiones y heridas. Premiers soins: contusions et plaies First aid: bruises and wounds. Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente.

  2. Las lesiones más características son las contusiones y las heridas y pueden también quedar afectadas todas las estructuras hísticas, desde la superficie hasta el propio hueso (como es el caso de las fracturas). También se incluyen roturas vasculares, musculares, tendinosas, nerviosas, etc.

  3. El objetivo de esta revisión es proporcionar las nociones básicas de las características de estas lesiones para su correcta interpretación desde la óptica de la patología quirúrgica, y para describirlas y conservarlas lo mejor posible desde el punto de vista de la patología forense.

  4. Cómo se pueden tratar las contusiones. Frío local y, en el caso de los miembros, reposo y elevación de la zona. Qué son las heridas. Traumatismos en los que se produce una pérdida de la continuidad de la piel. Cuáles son los síntomas de las heridas. Los síntomas más comunes de una herida son: Rápido

  5. Salud con capacidad resolutiva para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de Heridas en cara. IV. Diagnóstico y Tratamiento 4.1. Nombre y código CIE 10 Diagnóstico S01.1 Herida del párpado y de la región periocular S01.2 Herida de la nariz S01.3 Herida del oído S01.4 Herida de la mejilla y de la región temporomandibular

  6. 1.1.- Contusiones propiamente dichas. 1.2.- Erosiones o contusiones con lesión epidérmica. 1.3.- Heridas contusas. 1.4.- Petequias. 1.5.- Bolsa sanguínea. - Data de las contusiones. - Criterios de interés médico-legal. 3.1.- Criterio topográfico. 3.2.- Criterio morfológico. 3.3.- Criterio cuantitativo. 4.- Equimosis. 4.1.- Forma de las equímosis.

  7. 4 de mar. de 2022 · Un hematoma, o contusión, es la decoloración de la piel debido a una lesión en la piel o un tejido. Esta lesión daña los vasos sanguíneos debajo de la piel, lo que hace que se filtren. Cuando la sangre se acumula debajo de la piel, provoca una decoloración negra, azul, morada, marrón o amarilla. No hay sangrado externo a menos que la piel se rompa.