Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Key Words: Ambrosia peruviana, antibac-terial agents, antiparasitic, Artemia salina, Toxocara canis. Introducción Dado el conocimiento etnofarmacológico de nuestro país y la riqueza botánica de la región, se estudió la especie Ambrosia pe-ruviana Willd (Asteraceae) por su uso en la Amazonia como antihelmíntica. En el ámbito

  2. 1 de sept. de 2010 · PDF | En el conocimiento etnofarmacológico, Ambrosia peruviana es conocida como una planta antiinfecciosa y antihelmíntica.

  3. Key Words: Ambrosia peruviana, antibacterial agents, antiparasitic, Artemia salina, Toxocara canis. Abstract Introducción Ambrosia peruviana has been reported as an anti-infective and anti-parasitic plant in the ethno-pharmacological environment.

  4. En el conocimiento etnofarmacológico, Ambrosia peruviana es conocida como una planta antiinfecciosa y antihelmíntica. Dados los altos índices de resistencia bacteriana y parasitaria, se realizó la tamización fitoquímica preliminar siguiendo la metodología de Sanabria, y ensayos biológicos frente a aislamientos clínicos bacterianos ...

  5. 1 de sept. de 2010 · In this work, essential oils obtained from two Ecuadorian plants, Ambrosia peruviana and Lepechinia mutica (EOAp, EOLm), traditionally used as insecticides in indigenous communities, were...

  6. Ambrosia peruviana Willd. (Asteraceae) es una hierba de 4 – 8 cm de largo distribuida desde México hasta la parte tropical de América del sur; conocida vulgarmente con el nombre de altamisa, artemisa, altamiz, alcanfor (Cuba), Ambrosia silvestre, Maki (Bolivia).

  7. El documento describe las propiedades medicinales y acciones terapéuticas de la planta Ambrosia peruviana Willd. Según el documento, la planta tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antibacterianas y antihelmínticas.