Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La anencefalia es la anomalía del sistema nervioso central diagnosticada con más frecuencia en la vida intrauterina1. Se produce aproximadamente en uno de cada 1.000 nacimientos, y se caracteriza por la ausen-cia de calota craneal, hemisferios cerebrales y estruc-turas diencefálicas, que se sustituirán por una masa

  2. La acrania es la ausencia de cráneo por encima de las orbitas oculares, y la anencefalia es la ausencia de los hemisferios cerebrales. Se presenta en 1 de cada 1000 nacimientos, es más común en mujeres y en hispanos.

  3. La anencefalia es un defecto en la fusión de varios sitios de cierre del tubo neural (el 2 para el merocráneo y el 2 y 4 para el holocráneo) en el proceso de neurulación durante la embriogénesis.

  4. 9 de abr. de 2021 · Acrania anencephaly sequence or acrania–exencephaly–anencephaly sequence is the progression from a relatively normal-appearing exposed brain due to an absent cranium ( acrania) to an amorphous brain mass ( exencephaly) to no recognisable brain tissue ( anencephaly) 1.

  5. La anencefalia es una de las anomalías del tubo neural más comunes. Estas anomalías son defectos congénitos que afectan el tejido que se transforma en el cerebro y la médula espinal. La anencefalia ocurre a comienzos del desarrollo de un feto.

  6. 28 de jun. de 2019 · La anencefalia es una enfermedad que produce malformaciones en la cabeza de los bebés durante la gestación. Hay detectadas alteraciones del tubo neural, una estructura presente en el embrión y...

  7. La anencefalia es la anomalía del sistema nervioso central más frecuentemente diagnosticada en la vida intrauterina. En la bibliografía actual se refiere la posibilidad de un diagnóstico cada vez más precoz mediante ultrasonidos. En este artículo describimos los signos ecográficos más frecuentes de esta secuencia y su diagnóstico prenatal.