Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mar. de 2023 · Es un derecho porque tiene como correlativa la obligación del órgano estatal al cual se dirige, de resolver afirmativa o negativamente. Es un derecho subjetivo porque constituye una facultad conferida al gobernado por el derecho objetivo para reclamar la prestación del servicio jurisdiccional.

    • Derecho Subjetivo

      Un derecho subjetivo es una pretensión o facultad atribuida...

    • Resultado

      El resultado de la acción es la modificación del mundo...

    • Servicio Público

      El servicio público es una actividad técnica, directa o...

    • Sociedades

      Artículo 1o.Para efectos de este Reglamento, además de lo...

  2. (es) ( Derecho Comercial) Título negociable emitido por las sociedades por acciones, que representa una fracción del capital social y hace constar el derecho del asociado en la sociedad. La palabra acción tiene muy diversas acepciones dentro de la terminología jurídica: a) Alcance tradicional b) Teoría de la acción.

  3. La Acción Jurídica se refiere a las acciones legales que una persona o entidad puede emprender para hacer valer sus derechos, resolver conflictos, o buscar reparación en el sistema legal. Estas acciones pueden variar desde presentar una demanda hasta defenderse en un juicio.

  4. El concepto jurídico-penal de acción. 1. La acción como concepto jurídico-penal. 1.1. Los hegelianos. El modelo conceptual de una acción propiamente jurídico-penal se remonta al llamado concepto preclásico de acción desarrollado por los penalistas hegelianos.

  5. 17 de dic. de 2021 · La acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir ante los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una pretensión. Los elementos de la acción son: los sujetos, el objeto y la causa o invocación de un presunto derecho.

  6. 22 de may. de 2020 · El derecho de acción es el poder legal otorgado a todo ciudadano para acceder a los tribunales civiles, originando la apertura de alguna de las múltiples acciones civiles registradas por el ordenamiento mercantil o civil, mediante la acción de la pretensión que el demandante hace contra el demandado.

  7. El derecho de acción es el derecho a la jurisdicción, el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva; el derecho a que la función jurisdiccional se realice. Esa función jurisdiccional corresponde al Estado , desde que asumió en exclusiva la jurisdicción , y la realiza a través de los distintos órganos jurisdiccionales , a través de los ...