Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se aborda el tratamiento de los movimientos de vanguardia musical en Cuba desde un análisis valorativo de la literatura relacionada con el tratamiento de la vanguardia musical y su influencia en la conformación del panorama sonoro de la isla en la primera mitad del siglo XX, desde una perspectiva de expresión de pensamiento en la búsqueda ...

  2. El presente artículo se propone revisar el concepto de vanguardia musical cubana a través de las ideas y pensamientos de sus compositores protagonistas, en especial la figura de Harold Gramatges Leyte-Vidal (Santiago de Cuba, 1918 - La Habana, 2008).

  3. Los movimientos de vanguardia musical del siglo XX en Cuba, persiguen fines estéticos con la adición de elementos afrocubanos a la música clásica.

  4. Los movimientos de vanguardia musical del siglo XX en Cuba, persiguen fines estéticos con la adición de elementos afrocubanos a la música clásica. Se aborda el tratamiento de los movimientos de vanguardia musical en Cuba desde un análisis valorativo de la literatura relacionada con el tratamiento de la vanguardia musical y su influencia en ...

  5. El trabajo plantea una reflexión teórica en torno al concepto de vanguardia y su relación con las categorizaciones generadas por el paradigma de la música absoluta que tiene origen a fines del siglo XVIII y que todavía hoy domina nuestra experiencia musical, ya sea a través de su aceptación o de su cuestionamiento y rechazo.

  6. El movimiento vanguardista musical. Expresión del pensamiento musical en la primera mitad del Siglo XX. ... contents the file may be temporarily unavailable at the journal website or you do not have a PDF plug-in installed and enabled in your browser. Alternatively, you can download the file ...