Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las causas pueden originarse en el tubo digestivo o en el sistema nervioso central, u obedecer a una serie de enfermedades sistémicas ( ver Algunas causas de náuseas y vómitos). Las causas más comunes de las náuseas y los vómitos son las siguientes: Gastroenteritis. Fármacos. Toxinas.

  2. Las principales causas de los vómitos son: Gastroenteritis, intoxicación alimentaria o indigestión; Úlcera gástrica, reflujo gastroesofágico, gastritis, enfermedad de Crohn o gastroparesia; Cálculos biliares, pancreatitis, colecistitis o cálculos renales; Migraña, laberintitis, mareo por movimiento o síndrome de vómitos cíclicos;

  3. Los problemas comunes que pueden causar náuseas y vómitos incluyen: Alergias a los alimentos; Infecciones estomacales o intestinales, como la "gastroenteritis vírica epidémica" o la intoxicación alimentaria; Devolución de los contenidos estomacales (alimento o líquido) (también llamado reflujo gastroesofágico o ERGE)

  4. Causas frecuentes. Las causas más frecuentes de las náuseas y los vómitos son. Gastroenteritis (infección del tubo digestivo) Fármacos o sustancias. Toxinas. Las náuseas y los vómitos suelen ocurrir cuando hay alguna disfunción del tubo digestivo, pero son especialmente frecuentes en la gastroenteritis.

  5. Las causas más frecuentes de tos vómica son: 2 . absceso o un quiste pulmonar, pleural, mediastínico o subfrénico. pleuresía purulenta enquistada. quiste hidatídico. absceso hepático amibiano. empiema. Cuadro clínico.

  6. 7 de dic. de 2023 · Algunas de las causas más frecuentes son: Quimioterapia. Gastroparesia (una afección en la que los músculos de la pared del estómago no funcionan bien, lo cual dificulta la digestión) Anestesia general. Oclusión intestinal. Migraña. Malestar matutino. Mareos por movimiento: primeros auxilios. Rotavirus. Gastroenteritis vírica (gripe estomacal)

  7. Existen múltiples causas posibles del vómito, que se pueden clasificar en diversas categorías: Gastrointestinales: incluyen enfermedades como gastroenteritis, obstrucción intestinal, úlceras gástricas, pancreatitis o enfermedad por reflujo gastroesofágico. Infecciosas: infecciones virales o bacterianas, como la gripe o la intoxicación alimentaria.