Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Creacionismo y Altazor. Efectivamente, el Creacionismo es una de las vanguardias más interesantes aparecidas en Latinoamérica, aunque lo cierto es que, exportada por el propio Huidobro, tuvo grandes representantes en la península, como Gerardo Diego y Juan Larrea.

    • Obras

      Concordancias de Epistolario, 1924-1945 / Vicente Huidobro,...

    • El Autor

      Vicente Huidobro. El autor Vicente Huidobro, padre de la...

    • Imágenes

      Vicente Huidobro Despliega navegación Despliega búsqueda...

    • Bibliografía

      BUSTOS OGDEN, Estrella, El creacionismo de Vicente Huidobro...

    • Título

      El Creacionismo y Altazor; Fondos de la BNC sobre Vicente...

    • Créditos

      Agradecimientos y realización del sitio web 'Vicente...

    • Enlaces

      Vicente Huidobro Despliega navegación Despliega búsqueda...

  2. Vicente García-Huidobro Fernández (Santiago, provincia de Santiago,10 de enero de 1893-Cartagena, entonces provincia de Valparaíso, 2 de enero de 1948), más conocido como Vicente Huidobro, fue un poeta chileno.

  3. 8 de jun. de 2023 · Vicente Huidobro (1893-1948) fue un poeta chileno, iniciador del creacionismo, una corriente poética y estética inscrita en la vanguardia de los inicios del siglo XX. Junto a Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Pablo de Rokha, se le considera uno de los cuatro grandes poetas de Chile.

  4. 1 de nov. de 2019 · Esta ideología se materializa en el mundo imaginario y en el lenguaje abstracto de la obra Altazor del poeta chileno Vicente Huidobro, quien es generalmente considerado el padre del creacionismo. Huidobro expresa su teoría nítidamente en el manifiesto "Non serviam":

  5. Vicente Huidobro (Santiago, 1893 - Cartagena, Chile, 1948) Poeta chileno fundador del Creacionismo, movimiento poético vanguardista. Fue además uno de los impulsores de la poesía de vanguardia en América Latina.

  6. 10 de ene. de 2020 · Fue un prolífico escritor desde joven por influencia de su madre, también poeta, y creó un movimiento literario, el creacionismo, para utilizar las palabras hasta el límite de la creatividad.

  7. Vicente Huidobro. El Creacionismo no es una escuela que yo haya querido imponer a alguien; el Creacionismo es una teoría estética general que empecé a elaborar hacia 1912, y cuyos tanteos y primeros pasos los hallaréis en mis libros y artículos escritos mucho antes de mi primer viaje a París.

  1. Otras búsquedas realizadas