Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infiere e interpreta información del texto oral. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Recupera información explícita de los textos orales que escucha (nombres de personas y personajes, hechos y lugares) y que presentan vocabulario de uso frecuente.

  2. espacios de aprendizaje. Los estudiantes elaboran propuestas sobre la importancia de generar espacios seguros frente a la ocurrencia de fenómenos naturales. Asimismo, plantean y responden preguntas sobre su implementación, los recursos necesarios y las tareas que cumpliría cada uno(a). Rúbrica Construye su identidad. Se valora a sí mismo.

  3. Expresa con diversas representaciones y números su comprensión de la unidad de millar como nueva unidad en el sistema de numeración decimal haciendo uso de material concreto. Emplea estrategias y procedimientos como completar al millar más cercano.

  4. Grado: 1° de Primaria. Unidad didáctica: 1: “Nos organizamos para cuidar responsablemente el agua” Trimestre: I. 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Duración aproximada: 4 semanas. 2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

  5. 2 de mar. de 2020 · Compartimos todo el material con las unidades y sesiones por grado y por mes incluyen muchos materiales como la Carpeta Pedagógica, Programación Anual, Unidades de Aprendizaje, Modelos de Sesiones, KID de evaluación ECE, Tutoría Escolar y Educación Sexual, Videos y Fichas de Aplicación por cada mes unidades de aprendizaje 2023.

  6. El presente fascículo es la segunda versión de Rutas del Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto del trabajo de investigación y validación en las aulas. Esta nueva versión proporciona pautas para responder a dos preguntas fundamentales: ¿qué enseñar? y ¿cómo enseñar?

  7. Presentan las capacidades que deben lograr los niños de 5 años de inicial, primer y segundo grado de primaria, así como sus respectivos indicadores de logro. Estos materiales intentan ayudar al docente a responder la pregunta “¿Qué debo enseñar a mis estudiantes?”.