Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I. NOMBRE. Traumatismo Vertebro Medular. CIE 10: T09.3. II. DEFINICIÓN: El traumatismo vertebromedular directo o indirecto, es una injuria focal o difusa de la columna vertebral, partes blandas, médula espinal y nervios periféricos. III. FACTORES DE RIESGO: Accidentes de tránsito.

  2. Traumatismo Vertebromedular. I. INTRODUCCIÓN. Las potenciales graves consecuencias del daño vertebro-medular, se han observado a lo largo de la historia, es así que se describe en 700 a por Paulus de Aegina, una laminectomía descompresiva y la descripción de un instrumento para tracción y reducción de la luxación de la columna por Aulus ...

  3. INCN – Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Perú

  4. La mayor causa de la muerte en los TVM dorsales es la influencia respiratoria por parálisis de los músculos intercostales. Se señala la importancia de la hipoxia que persiste en las primeras 48 a 72 horas del traumatismo medular, de allí que en algunos casos se utiliza como tratamiento oxígeno a los tejidos con lesiones.

  5. Existen varias teorías que explican esta isquemia medular, pero ninguna de ellas ha podido ser demostrada. sobre la base de estas teorías, se han implementado una serie de tratamientos médicos para evitar el daño medular.

  6. La lesión medular traumática está asociada a un daño en la columna vertebral, siendo la mayoría el resultado de fuerzas combinadas que originan movimientos violentos de la cabeza o el tronco provocando fractura de estructuras óseas, luxaciones, roturas ligamentosas/disco intervertebral o herniaciones, que desemboca en:

  7. El traumatismo vertebro medular es una de las patologías que se presenta en el servicio de Neurocirugía B-3-3 del Hospital Militar Central, su afectación en el paciente militar por la naturaleza de su trabajo es más devastador.