Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un manual de emergencias para pediatría que explica la definición, clínica, diagnóstico y tratamiento del TCE grave. Incluye escala de coma de Glasgow, algoritmo de ingreso, pruebas de imagen y bibliografía.

  2. Esta guía ofrece recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo de los niños con TCE grave, que es la primera causa de mortalidad en esta edad. Incluye conceptos básicos, monitorización, ventilación, hemodinamia, neurología, cirugía y rehabilitación.

  3. Admitir pacientes con traumatismo craneoencefálico grave en una unidad de cuidados críticos y, para evitar una lesión cerebral secundaria, tratarlos en forma agresiva y mantener ventilación, oxigenación y perfusión cerebral adecuada.

  4. El traumatismo craneoencefálico grave (TCEg) continúa siendo prevalente en la población adulta joven. Lejos de descender, su incidencia se mantiene elevada. Uno de los pilares en los que se asienta su tratamiento es evitar, detectar y corregir complicaciones secundarias de origen sistémico que agravan la lesión primaria.

  5. Beth Rush explica en este artículo qué es el traumatismo craneoencefálico, los tipos, niveles de gravedad y cómo realizar la evaluación y el tratamiento. Un traumatismo craneoencefálico es cualquier tipo de traumatismo en el cerebro, el cuero cabelludo o el cráneo.

  6. 29 de jul. de 2021 · Una lesión cerebral traumática puede ser leve, moderada o grave, según el grado de daño al cerebro. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, pérdida del conocimiento, convulsiones, cambios en el comportamiento y otros.

  7. 29 de jul. de 2021 · Aprenda cómo se evalúa y se trata una lesión cerebral traumática, que puede ser una emergencia. Conozca las pruebas de imágenes, la escala de coma de Glasgow y las estrategias de afrontamiento y apoyo.