Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen dos tipos de trauma oclusal: Trauma oclusal Primario: provocada por fuerzas oclusales excesivas sobre un diente o dientes con soporte periodontal normal. Trauma oclusal Secundario: provocada por fuerzas oclusales normales o excesivas aplicadas sobre un diente o dientes con soporte periodontal reducido.

  2. Primario: lesión del aparato de inserción, provocada por fuerzas oclusales excesivas sobre un diente o dientes con soporte periodontal normal. Secundario: lesión en el aparato de inserción, provocada por fuerzas oclusales normales o excesivas aplicadas sobre un diente o dientes con soporte periodontal reducido.

  3. 20 de jul. de 2017 · Podemos distinguir también entre trauma oclusal primario y secundario. El primario hace referencia cuando es producido por fuerzas oclusales excesivas aplicadas sobre 1 o varios dientes con soporte periodontal normal, es decir, que aún no ha sufrido perdida de soporte óseo.

  4. Existen dos tipos de trauma oclusal: • Primario: es el daño de los tejidos provo - cado alrededor de un diente con perio-donto de altura normal como resultado de fuerzas excesivas • Secundario: es el daño provocado por las fuerzas oclusales en un periodonto de altura reducida como resultado de fuerzas normales. Figura 2.

  5. Otras denominaciones para el trauma oclusal usadas a menudo son: • Oclusión traumatizante • Oclusión traumatógena • Traumatismo periodontal • Oclusión traumatogénica • Traumatismo periodontal • Sobrecarga, etc. El trauma oclusal se divide en primario y secundario: • Primario: Incluye una reacción tisular en un periodonto

  6. 1 de dic. de 2018 · Metodología En esta revisión de la literatura se resume la evidencia disponible sobre el trauma oclusal desde 1917 hasta 2018, sintetizando la información en cuanto a su tratamiento, relación y...

  7. Introducción. En los primeros años del siglo XX, se consideraba al trauma oclusal como el factor etiológico principal de la enfermedad periodontal (EP) (1).