Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2023 · Una de las técnicas más importantes en esta actividad es la trashumancia, que se refiere al traslado de colmenas de abejas de un lugar a otro. La trashumancia es una práctica común en la apicultura y permite a los apicultores mover las colmenas a zonas con una mayor disponibilidad de recursos y así mejorar la producción de miel .

  2. Ecocolmena. ¿Qué es la trashumancia apícola? Consiste en trasladar abejas a lugares con buena oferta floral, durante la campaña apícola. Esta práctica milenaria se consolidó legalmente en 1273 con la creación por Alfonso X del Concejo de la Mesta, asamblea de ganaderos para defender sus privilegios e intereses.

  3. Tratamiento contra la Varroa. ¿Cómo llevar a cabo una correcta trashumancia apícola? La transhumancia apícola (también denominada transhumancia) hace referencia al traslado de las colmenas de abejas de un lugar geográfico a otro.

  4. colmenalector.info › la-trashumancia-en-apiculturaLa Trashumancia en apicultura

    La trashumancia en apicultura es una técnica que consiste en mover las colmenas de abejas de un lugar a otro para aprovechar los recursos florales de diferentes zonas y así obtener una producción de miel más diversificada y abundante.

  5. Como se hace trashumancia de las colmenas de un lugar a otro. ¿Qué es la trashumancia apícola? La trashumancia apícola es una práctica milenaria que consiste en el traslado de las colmenas de abejas desde un lugar a otro en busca de mejores condiciones de alimentación y clima.

  6. 30 de abr. de 2024 · La trashumancia apícola es una técnica ancestral que permite a los apicultores españoles llevar sus colmenas a lugares con mejor oferta floral. En este artículo, exploraremos en detalle qué implica esta práctica, sus ventajas y desafíos, y cómo se realiza en el contexto de la apicultura en España.

  7. 1 Desplazamientos cortos de colmenas entre el mismo apiario. 2 Desplazamientos intermedios: entre algunos metros y 6 km. 2.1 De algunos metros a 3 km. 2.2 De 3 a 5 km. 3 Grandes desplazamientos: La Trashumancia. 3.1 A piquera abierta vs. Colmena cerrada. 3.2 Moviendo colmenas «a piquera abierta» 3.2.1 La carga. 3.2.2 El transporte.