Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra tráelo, pronunciada con vocal tónica en la "a", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. DIPTONGOS E HIATOS. Hiatos. Se produce el hiato « áe » por la unión de dos vocales fuertes. Cuando esto sucede, provoca una división silábica entre las dos vocales. ANÁLISIS MORFOLÓGICO.

  2. La palabra Tráelo lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la "a". Tráelo es un término que si debe de tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

  3. La palabra traelo, pronunciada con vocal tónica en la "e", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "e", sería: traelo. DIPTONGOS E HIATOS. Hiatos. Se produce el hiato « ae » por la unión de dos vocales fuertes.

  4. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese.

  5. trajelo. Cómo se escribe correctamente la palabra Traelo. Conoce las reglas de ortografía para poder escribir de manera correcta Traelo.

  6. Se llama tilde tanto al acento gráfico como al rasgo o trazo pequeño que forma parte de algunas letras, como la ç, la ñ, la t, etc. En ambos casos admite los dos géneros, aunque hoy se usa casi exclusivamente en femenino, salvo en Uruguay, donde lo normal es usarlo en masculino: «Funciona entre el alumnado una regla maldita de los acentos: en la...

  7. tráelo. Significados y definiciones de "tráelo". más. Gramática y declinación de tráelo. tráelo ( infinitive traer) más. Ejemplos de oraciones con " tráelo ". Declinación Raíz.