Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2021 · Sociedad. 17 May 2021 | 10:54 h. Totorales de Huanchaco: conservación se dará con planta de tratamiento. Proyecto busca fertilizar la zona para su protección, a su vez que se evita...

  2. Totorales de Huanchaco. Los milenarios “moche” consiguieron desarrollar formidables técnicas de cultivo en el árido litoral costero del norte peruano. Una de ellas es la siembra en “wachaques”, pozas excavadas hasta encontrar la napa freática a orillas del mar.

  3. 5 de jun. de 2019 · "Son un total de 215 pozas con totorales, que forman los Balsares de Huanchaco, que en total ascienden a 46.75 ha. El PECH ya ha delimitado e independizado estos Balsares y se encuentran registrados con la partida electrónica N° 11257929.

  4. 11 de feb. de 2019 · El área trabajada abarca 225 pozas de agua, comprenden alrededor de 46 ha, y son la fuente de totorales, materia prima básica para la construcción de los caballitos de totora, herramientas ancestrales para la pesca artesanal huanchaquera.

  5. "Son un total de 215 pozas con totorales, que forman los Balsares de Huanchaco, que en total ascienden a 46.75 ha. El PECH ya ha delimitado e independizado estos Balsares y se encuentran registrados con la partida electrónica N° 11257929.

  6. 31 de jul. de 2023 · PDF | Esta investigación se centra en el norte de Perú, especialmente en el balneario de Huanchaco, y rescata el uso tradicional de la totora como un... | Find, read and cite all the research...

  7. 15 de feb. de 2021 · La Libertad. Huanchaco: Los totorales y el arte milenario de la pesca artesanal. Con los totorales se elaboran los tradicionales Caballitos de Totora, embarcación que es utilizada para la...

  1. Otras búsquedas realizadas