Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2022 · Este artículo presenta la teoría de la percepción sensorial del filósofo ilustrado escocés Thomas Reid (1710-1796) como una concepción nocionista, de acuerdo con sus obras de 1764 y 1785, y la contrasta con aquella otra idealista que es posible atribuir a George Berkeley y David Hume.

    • PDF

      Volver a los detalles del artículo Thomas Reid y la...

    • Español

      This article exhibits the theory of perception of the senses...

    • MLA

      «Thomas Reid Y La percepción Humana Y Animal». Metafísica Y...

  2. Uno de estos destacados filósofos es Thomas Reid, cuyas teorías y contribuciones han revolucionado nuestra comprensión de la percepción y el pensamiento crítico. En este artículo, exploraremos las principales ideas de Reid y su impacto en el campo de la filosofía.

  3. Thomas Reid (Strachan, Kincardineshire, Escocia, 26 de abril de 1710 – Glasgow, Escocia, 7 de octubre de 1796), fue un filósofo escocés, contemporáneo de David Hume y fundador de la Escuela filosófica escocesa del sentido común; desempeñó un papel central en la Ilustración Escocesa.

  4. Este artículo presenta la teoría de la percepción sensorial del filósofo ilustrado escocés Thomas Reid (1710-1796) como una concepción nocionista, de acuerdo con sus obras de 1764 y 1785, y la contrasta con aquella otra idealista que es posible.

  5. Este artículo presenta la teoría de la percepción sensorial del filósofo ilustrado escocés Thomas Reid (1710-1796) como una concepción nocionista, de acuerdo con sus obras de 1764 y 1785, y la contrasta con aquella otra idealista que es posible atribuir a George Berkeley y David Hume.

  6. Este artículo presenta la teoría de la percepción sensorial del filósofo ilustrado escocés Thomas Reid (1710-1796) como una concepción nocionista, de acuerdo con sus obras de 1764 y 1785, y la contrasta con aquella otra idealista que es posible atribuir a George Berkeley y David Hume.

  7. En toda la tradición empirista británica de los siglos XVII y XVIII, ningún filósofo profundizó tan provechosamente como Thomas Reid en la investigación de la percepción sensorial. Percibir no es nada más recibir "impresiones" o "datos de los sentidos" y permitir que éstas pasen al cerebro y a la mente.