Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los últimos treinta años, la investigación en Inteligencia Artificial (IA) no ha dejado de evolucionar, y con ello, su capacidad para cambiar nuestro modo de vida. El presente trabajo tiene como objetivo averiguar la forma en que la Inteligencia Artificial y su desarrollo podrían provocar y/o agravar las desigualdades sociales.

  2. La presente investigación tiene como tema de estudio la Inteligencia artificial en la educación: uso del chatbot en un curso de pregrado sobre Investigación Académica en una universidad privada de Lima.

  3. de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas peruanas del sector servicios (retail, banca, telecomunicaciones, seguros) en el contexto por la coyuntura de la pandemia del COVID-19, para afrontar nuevos retos y oportunidades. Definiendo como objetivo general analizar la

  4. Guía Temática UPC de inteligencia artificial,presenta informacion sobre recursos inteligencia artificial (IA),lógica para IA:lógica proposicional, inferencia probabilística, lógica difusa,redes neuronales artificiales.

  5. Implicaciones de los desarrollos técnicos como los procesos computacionales, los lenguajes de programación y en general, el desarrollo de la llamada inteligencia artificial, lo cual presenta un campo necesario de análisis dirigido a la comprensión del estatuto del ser humano frente a sus propios productos.

  6. La inteligencia artificial ha emergido como una tecnología disruptiva en el campo de la educación. La capacidad de las máquinas para analizar grandes volú-menes de datos, aprender patrones y tomar decisiones basadas en algoritmos sofis-ticados está transformando la forma en que enseñamos y aprendemos.

  7. Abstract. La inteligencia artificial (IA) también conocida como la inteligencia no natural, presenta un gran avance para la humanidad en diferentes sectores económicos, al reemplazar procesos y funciones por sistemas expertos o robots industriales.