Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2023 · La aparición de la hembra de la araña tarántula azul brasileña tuvo lugar en una zona inhóspita, escondida en un terreno elevado y bajo las rocas en la Serra do Cipó en diciembre de 1971, en medio de una vegetación pobre y bajo temperaturas que presentaban variaciones extremas.

  2. 9 de jul. de 2021 · Te lo contamos todo sobre la tarántula azul, una de las especies más interesantes que existen: alimentación, reproducción y mucho más.

  3. La tarántula azul, recientemente descubierta, presenta una patas azul eléctrico y un cuerpo marrón claro. Esta especie, nativa de Sarawak en Malasia, emocionó a la comunidad científica cuando...

  4. La especie de tarántula azul es conocida como una especie endémica de Venezuela que resalta por su coloración y belleza, aunque esta especie de la misma forma enfrenta con amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Indice De Contenido [ Ocultar] Principales características de la tarántula azul.

  5. Los terafósidos ( Theraphosidae, del griego thera ‘animal salvaje, bestia’ + phos ‘luz’) son una familia de arañas migalomorfas propias de los países tropicales. En los países hispanohablantes de América se las conoce como tarántulas y arañas pollito, al igual que a los miembros de la familia Dipluridae.

  6. 30 de jul. de 2022 · Tarántula de patas rosadas (Avicularia avicularia) es una especie de araña migalomorfa propia de Sudamérica, Costa Rica a Brasil y el sur del Caribe. Al estudiar cualquier clasificación o árbol genealógico de la tarántula, puedes encontrar ejemplos de especies azules.

  7. La Ephebopus cyanognathus o tarántula de colmillos azules es una tarántula sudamericana de la familia Theraphosidae . Hallazgo y distribución. La araña fue descrita por primera vez por los naturalistas West y Marshall, en el año 2000, y habita únicamente en Brasil, Guayana Francesa, Guyana y Surinam. 1 . Hábitat y características.