Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uso culinario de la Taperibá. El fruto del Taperiba se come directamente como cualquier otra fruta. El jugo de la fruta es utilizado para preparar helados, mermeladas y bebidas, así como el vino de taperiba, el cual posee propiedades diuréticas e indicadas para aliviar la cistitis.

  2. VALOR NUTRICIONAL DEL TAPERIBA O MANGO CIRUELA. FUENTE: Tabla Peruana de Composición de Alimentos. En la selva se le conoce como TAPISHO. Es un fruto de sabor agridulce, el endocarpio es duro y fuertemente lignificado, tiene remificaciones a través del mesocarpio que molestan al tiempo de comerlo.

  3. Fruto exótico carnoso conocido como mango ciruelo, proveniente del árbol conocido como Tapisho, tiene un fuerte sabor agridulce, es de color verde o amarillo...

  4. TAPERIBA CONOCIDO COMO MANGO CIRUELO. 20:34 biodiversidad , plantas. Nombre Común: Taperiba o Taperibá. Nombre Científico: Spondias dulcis Parkinson. Descripción: El árbol de taperiba mide hasta 20 m de altura con copa redondeada; tiene tronco derecho, y algunos de ellos con chupones con la ramas horizontales o ascendentes.

  5. Taperiba (Spondias dulcis) is a fruit that grows in tropical areas and is used by its inhabitants as an edible and nutritious fruit. In Peru, it is mainly found in the Amazon region and does not have the industrialization and popularity that its organoleptic and nutritional properties deserve.

  6. Spondias dulcis. El jobo indio ( Spondias dulcis ), también conocido como yuplón, periba, manzana de oro, ciruela del Pacífico, mangotin, 1 ciruelo de Filipinas y cirolero de Filipinas, 2 es un árbol de la familia Anacardiaceae nativo de Melanesia y Polinesia e introducido en regiones tropicales de las Américas, Asia y África.

  7. Las enfermedades hepáticas crónicas presentan una alta carga de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, reportándose que los compuestos bioactivos presentes en las frutas, entre ellos el taperiba (Spondias dulcis Sol. ex Parkinson) poseen efectos protectores contra el estrés oxidativo.

  1. Otras búsquedas realizadas