Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres, así como a la lucha histórica sufragista por su reconocimiento como derecho político y constitucional, conocido también como sufragismo.

  2. 7 de mar. de 2024 · La historia del sufragio femenino: una lucha por la igualdad En el paso del siglo XIX al XX, Gran Bretaña asistió a la dura pugna de las mujeres para que se reconociera su derecho a votar; derecho que no alcanzaron hasta febrero de 1918.

  3. 28 de sept. de 2023 · Gracias a su activismo, las mujeres consiguieron su derecho a votar representantes en 1918 en el Reino Unido y en 1920 en Estados Unidos. Sin embargo, en la mayoría de los países del mundo, las mujeres lograron obtener este derecho recién en las décadas de 1950 y 1960, después de la Segunda Guerra Mundial .

  4. Historia del sufragio femenino. Como un derecho constante y sin abolición, la lucha de las sufragistas tiene su origen en el año 1848 en Estados Unidos tras la Declaración de Seneca Falls, un documento que reclamaba los derechos de las mujeres en distintas áreas, incluyendo el derecho a poder votar, de la mano de Elizabeth Cady Stanton.

  5. 15 de dic. de 2021 · Las sufragistas y su lucha por el voto de las mujeres en el siglo XX. En el siglo XX, la agenda se va a ampliar y va a tener como eje central el sufragio, pues las mujeres aspiraban a obtener la ciudadanía plena para dejar de ser consideradas menores de edad y poder ejercer sus derechos civiles, políticos y sociales. [11] Así, se organizaron y desarrollaron estrategias para salir de la ...

  6. En el caso de Estados Unidos se consiguió en el año 1920 para las mujeres de raza blanca. Las mujeres de raza negra no pudieron votar hasta 1967. En África, Zimbabwe y Kenia reconocieron el sufragio femenino en 1919 y, en América Latina, Uruguay fue el primer país en hacerlo en 1927.

  7. El sufragio femenino en Perú se consiguió el 7 de septiembre de 1955 durante el gobierno de Manuel A. Odría, quien promulgó la Ley N° 12391 que permitía a las mujeres mayores de edad y alfabetizadas tengan el derecho a elegir y ser elegidas. 1 Las mujeres pudieron ejercer su derecho al voto el 17 de junio de 1956 cuando 500 000 mujeres particip...