Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definir las malformaciones pulmonares congénitas (MPC) y su clasificación. Describir los hallazgos por imagen de TC y angiografía de las principales MPC y sus opciones terapéuticas a partir de los casos prevalentes en nuestro centro.

  2. 18 de may. de 2021 · Revisión del tema: El secuestro broncopulmonar es una masa quística de tejido pulmonar no funcionante que recibe toda o la mayor parte del suministro sanguíneo de un vaso anómalo procedente de la circulación sistémica.

  3. epos.myesr.org › poster › esrEPOS™

    El secuestro consiste en una masa de tejido pulmonar no funcionante sin conexión con el árbol traqueobronquial y con un aporte vascular arterial sistémico. Clínicamente se puede manifestar como infecciones de repetición, bronquiectasias o hemoptisis.

  4. epos.myesr.org › poster › esrEPOS™

    El secuestro pulmonar generalmente se define como parénquima pulmonar no funcionante que no está en normal comunicación con el árbol traqueobronquial, y que recibe su aporte arterial a partir de vasos sistémicos.

  5. epos.myesr.org › poster › esrEPOS™

    Comprenden el secuestro pulmonar y el síndrome de la cimitarra. -El SECUESTRO PULMONAR es una anomalía formada por tejido pulmonar no funcionante, que no tiene conexión normal con el árbol traqueobronquial, y que presenta un aporte vascular sistémico anómalo desde la aorta torácica o abdominal.

  6. El secuestro pulmonar es una masa de tejido pulmonar que no se comunica con la vía respiratoria central y que recibe su aporte sanguíneo a través de la circulación general. Presentamos el caso de una mujer de 76 años, sin antecedentes personales de interés, con hallazgo incidental de masa retrocardiaca izquierda en un estudio ...

  7. El secuestro pulmonar es una anomalía congénita del pulmón, infrecuente, caracterizada por una zona de tejido pulmonar no funcionante y que recibe su vascularización a través de una arteria sistémica, generalmente procedente de la arteria aorta 1,2.