Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2023 · La Organización Mundial de la Salud calcula que 1100 millones de jóvenes de entre 12 y 35 años corren el riesgo de sufrir pérdida de audición por exposición crónica al ruido, incluido el de los dispositivos de audio personales.

  2. El ruido ambiental es un problema significativo que afecta tanto al medio ambiente como a la salud humana. La exposición prolongada a niveles altos de ruido puede tener efectos perjudiciales en el sistema nervioso, el sistema cardiovascular y la salud mental y emocional.

  3. La Organización Mundial de la Salud estableció que el nivel máximo de contaminación sonora es de 85 decibelios en el día (8 horas continuas). Esta situación, que parecería ser específica de las grandes ciudades y de entornos urbanos, también genera gran afectación a la vida silvestre (flora y fauna) en nuestro país.

  4. La contaminación acústica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los factores ambientales que provoca más problemas de salud. Solo en Europa, según la Agencia Europa del Medio Ambiente (AEMA), causa al año 12.000 muertes prematuras y 48.000 nuevos casos de cardiopatía isquémica.

  5. En la actualidad, el ruido constituye una importante preocupación ambiental a nivel de salud pública. Tanto, que una de las metas de La Unión Europea para el año 2020 es reducir la...

  6. 7 de nov. de 2023 · Las investigaciones de la Organización Mundial de la Salud han demostrado que el ruido es la segunda causa ambiental más importante de problemas de salud, después de la contaminación del aire, y que incluso pueden dañar a niveles por debajo de los 85 decibelios.

  7. En los casos menos graves, los ruidos tediosos producen molestias en la salud psicosomática de las personas, lo que trae como consecuencia un aumento en los niveles de estrés, malhumor e incomodidad.