Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el ámbito latinoamericano, el romanticismo tiene su punto de partida en Argentina con Esteban Echeverría y su obra Elvira o la novia del Plata, otros autores importantes allí fueron Domingo Faustino Sarmiento (Facundo) y José Hernández (Martín Fierro), todos ellos relacionados con el denominado Romanticismo social, propiciado ...

  2. A continuación, encontrarás algunos de los escritores más destacados del romanticismo literario latinoamericano y sus obras más notables: Esteban Echeverría: «El Matadero» (1871) y «La Cautiva» (1837). Jorge Isaacs: «Poesías» (1864), «Saulo-Primer canto» (1881) y «María» (1867).

  3. José María Heredia (1803 - 1839), poeta cubano representante del romanticismo en Hispanoamérica. El romanticismo hispanoamericano fue una corriente literaria que contribuyó no solo a la literatura de América sino también a la literatura de otros continentes.

  4. 17 de ago. de 2022 · En Latinoamérica, el Romanticismo tiene su punto de partida en Argentina con Esteban Echeverría y su obra Elvira o la novia del Plata, otros autores importantes allí fueron Domingo Faustino Sarmiento (Facundo), todos ellos relacionados con el denominado Romanticismo social, propiciado esencialmente como reacción ante la dictadura ...

  5. búsqueda de su identidad y autonomía cultural, temas de los autores latinoamericanos del neoclasicismo y el romanticismo. La revolución fue primero independencia en el lenguaje

  6. 29 de ago. de 2015 · Este documento resume las biografías y obras principales de cinco autores del romanticismo: Esteban Echeverría, Andrés Bello, José Joaquín Fernández de Lizardi, Domingo Faustino Sarmiento y José Mármol de Argentina y Latinoamérica.

  7. Conozcamos a continuación quiénes fueron los más destacados autores del romanticismo y sus obras, organizados por país. 1. Johann Wolfgang von Goethe, Alemania. Fráncfort de Meno, 1749-Weimar, 1832. Novelista, poeta, dramaturgo y naturalista. Representante del movimiento Sturm und Drang y precursor del