Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gran mayoría de criollos de Lima, enriquecidos con el comercio monopólico y que ocupaban los cargos burocráticos de la administración colonial se mostraron contrarios a una resuelta lucha separatista; muchos de estos criollos, como dice López Soria, con sus Préstamos y donaciones generosas contribuyeron a sofocar los levantamientos.

  2. Las Rebeliones criollas. Fueron aquellas luchas dirigidas por los criollos peruanos de provincias, quienes movilizaron a los antiguos caciques para buscar el respaldo de la población indígena.

  3. Las rebeliones criollas del siglo XIX en el Perú fueron una serie de movimientos insurgentes liderados por la élite criolla, conformada por descendientes de españoles nacidos en América. Estas rebeliones tenían como objetivo principal la independencia del Perú y la creación de un Estado autónomo.

  4. Los hechos acaecidos en Oruro durante 1781, cuyas causas se remontan a los años anteriores y cuyas consecuencias se plasmaron en los años posteriores, motivan diferentes reflexiones en torno a los objetivos de los rebeldes aymaras y quechuas, a los objetivos de los rebeldes criollos, a las causas de la alianza entre ambos sectores y las ...

  5. 2 de ago. de 2023 · Las conspiraciones criollas y rebeliones fueron una serie de sucesos históricos que se dieron como antecedente a la Independencia del Perú. 1805: Aguilar y Ubalde. La conspiración de Gabriel Aguilar y Manuel Ubalde (1805) buscó restablecer la monarquía incaica. Fueron ahorcados y otros de sus aliados fueron destarrados o recluidos.

  6. La rebelión de Túpac Amaru II o Gran Rebelión movilizó una considerable cantidad de indios e incluyó también grupos de criollos, mestizos y negros. Además, contó con el apoyo de muchos curacas, entre los que destacan los hermanos Catari.

  7. 7 de feb. de 2018 · La discriminación sistemática de la Corona en perjuicio de los criollos tuvo una consecuencia en estos en un plano subjetivo: el desarrollo en las élites criollas de una consciencia de sí mismas como diferentes a los españoles.

  1. Otras búsquedas realizadas