Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Mantaro de 724 km [1] de longitud se encuentra ubicado en la región central del Perú. En épocas de los huancas era llamado Hatunmayu (Jatunmayo) (del quechua hatun, alto y mayu, río). En la época de los Incas, estos lo denominaron Wankamayu (Huancamayo).

  2. 16 de ene. de 2020 · Conformando un gran Valle denominado el Valle Mantaro, el Río Mantaro se convierte en una importante fuente en la economía del Perú. Sin embargo la contaminación le amenaza duramente. Mira por qué.

  3. El río Mantaro (antes río Jauja) es un largo río que se encuentra ubicado en la región central del Perú. En las épocas de los Wankas era llamado Jatunmayo, a la llegada de los Incas, éstos lo denominaron Wankamayo y los españoles entre otros nombres, le llamarían Angoyacu (río grande).

  4. Río Mantaro. Es uno de los ríos de mayor importancia de los Andes Centrales Peruanos y su cuenca es considerada como un importante soporte de la economía peruana. Transita por los departamentos peruanos de Ayacucho, Junín, Huancavelica y Pasco .

  5. www.wikiwand.com › es › Río_MantaroRío Mantaro - Wikiwand

    El río Mantaro de 724 km de longitud se encuentra ubicado en la región central del Perú. En épocas de los huancas era llamado Hatunmayu ( Jatunmayo) (del quechua hatun, alto y mayu, río). En la época de los Incas, estos lo denominaron Wankamayu ( Huancamayo ).

  6. Una revisión de la información sobre calidad de agua reveló que, para el caso de los metales pesados en una serie de puntos de la cuenca del río Mantaro, se había sobrepasado los Limites Máximos Permisibles establecidos tanto por el Perú como por el Banco Mundial.

  7. El valle del Mantaro o valle de Jauja [1] es un valle fluvial interandino del Perú, formado por el río Mantaro y ubicado en el sur andino del departamento de Junín. Las provincias del valle son: Jauja, Concepción, Huancayo, Chupaca.