Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El triángulo en la proposición es un símbolo utilizado en la lógica para representar una implicación o condicional entre dos proposiciones. Se utiliza para construir argumentos y razonamientos y es una herramienta útil para simplificar la escritura de implicaciones.

  2. En lógica proposicional, los conectivos lógicos más comunes son la negación (no), la conjunción (y), la disyunción (o), el condicional (si… entonces) y el bicondicional (si y sólo si). Para cada uno de ellos existen símbolos específicos que veremos a continuación.

  3. Representar proposiciones: los símbolos lógicos permiten simbolizar enunciados que pueden ser verdaderos o falsos. Establecer relaciones entre proposiciones: los conectivos lógicos permiten conectar proposiciones simples para formar proposiciones compuestas más complejas.

  4. La tabla que aparece a continuación reúne los símbolos más comunes, además de su nombre, lectura y área de la matemática relacionada. La tercera columna ofrece una definición informal sobre el símbolo, la cuarta columna ofrece un ejemplo, la quinta y sexta ofrecen su ubicación y nombre en el Unicode para el uso en documentos HTML [1] .

  5. Los símbolos lógicos fundamentales: A, B, C... X, Y, Z... son los símbolos que muestran las proposiciones variables. a, b, c... x, y, z... son los símbolos que indican objetos variables. P (.), R (.,.), S (.,.,.) son los símbolos de los predicados variables. – ¬ ∼ signos de negación (“no”). ∨ signos de disyunción (“o”).

  6. sisbib.unmsm.edu.pe › BibVirtualData › librosPrimera parte - UNMSM

    no toda oración aseverativa es una proposición. Ejemplos: j) El triángulo es inteligente. k) Eduardo es un número racional. l) x + 3 = 5 m) a es la capital del Perú. ‘j)’, ‘k)’, ‘l)’ y ‘m)’ son ejemplos de oraciones aseverativas, mas no de proposiciones. ‘j)’ e ‘k)’ son expresiones lingüísticas que tie-

  7. En un intento por sistematizar el razonamiento matemático, surge el concepto de Lógica Proposicional. Como su nombre lo explícita, trabajaremos con proposiciones lógicas; las cuales poseen un valor de verdad (verdadero o falso).