Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. El proyecto de investigación se orienta a preservar las plantas medicinales en la región, en especial, en el Municipio de Barbacoas, fomentando en la comunidad educativa el saber cultural y la ejecución de diferentes estrategias pedagógicas, entre ellas la creación de un herbario didáctico.

  2. Con esta información, cada pareja debe seleccionar entre 4 y 6 plantas medicinales para confeccionar un herbario. En su cuaderno o fólder podrán incluir hojas de las plantas seleccionadas o fotos de las mismas, tomadas desde distintos ángulos. Después, deberán describir su textura, olor, tamaño y color.

  3. Técnicas de colecta Los ejemplares que se colectarán dependen de los objetivos del proyecto; es decir, si es un herbario de plantas medicinales, sólo se colectarán aquéllas que entren en esa categoría, por ejemplo, aguacate oloroso, hierba del burro, epazote zorrillo, etcétera.

  4. Vamos a ver cómo elaborar un herbario de plantas medicinales por etapas: Etapa 1: recolección y la colocación en el herbario. Materiales. hojas de papel de periódico de tamaño A3. prensa (2 tablas, rejillas metálicas y correas o libros pesados) un poco más grandes que tamaño A3. cuchillo y tijeras de podar.

  5. Aquí descargaras GRATIS la ficha de Proyecto de Herbario con Plantas Medicinales que corresponde al curso de CIENCIA Y AMBIENTE preparado especialmente para los estudiantes de Tercer Grado de Primaria. Este recurso educativo lo encontraras en: WORD y PDF. Muestra de la Ficha.

  6. Los herbarios se definen como colecciones de plantas secas o herborizadas, es decir, recogidas para su estudio. Puedes tomar plantas superiores (capaces de desarrollar su propio alimento), plantas con flores, helechos, musgos, algas, hongos o setas.

  7. PROYECTO: HERBARIO EN CASA OBJETIVO GENERAL: Creación de un herbario casero para la utilización de plantas medicinales. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Utilizar material reciclable para tu elaboración. Trasplantar plantas medicinales locales y regionales.