Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional que obliga a los países industrializados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Conoce sus principios, sus objetivos de compromiso, sus mecanismos de mercado flexibles y su sistema de verificación y cumplimiento.

  2. 11 de feb. de 2020 · Qué es el Protocolo de Kyoto o Kioto - resumen. Partiendo de lo indicado al principio y a modo de resumen, podemos decir que este protocolo vela por reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar el medio ambiente.

  3. 11 de ago. de 2023 · El 11 de diciembre de 1997, 84 países firmaron y 46 ratificaron el la Cumbre del Clima el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuyo objetivo era el compromiso de todas las partes firmantes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

  4. 27 de jun. de 2008 · El protocolo de kioto es un acuerdo internacional asumidos por los países industrializados para reducir los niveles de emisicion de seis gases contaminantes que son :dióxido de carbono (CO2) ;metano (CH4) ;óxido nitroso (N2O) hidrofluorocarbono;(HFC) perfluorocarbonos; (PFC) hexafluoruro de azufre (SF6)que causan el calentamiento ...

  5. El Protocolo de Kioto [2] es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero (GEI). [3]

  6. 30 de sept. de 2020 · El Protocolo de Kyoto es el acuerdo internacional entre naciones industrializadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Lleva el nombre de Kyoto, Japón, donde se redactó el acuerdo en 1997 en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

  7. 18 de oct. de 2018 · El Protocolo de Kioto fue un tratado internacional adoptado en 1997 con el objetivo de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Entró en vigor recién en 2005 y llegó a ser ratificado por 192 partes (191 países y una entidad económica regional).