Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Pontificia Universidad Javeriana da la bienvenida a los nuevos estudiantes de pregrado de las 18 facultades. Del 9 al 12 de julio tendrán una nutrida agenda para conocer la Universidad, a sus nuevos compañeros de estudio, profesores y directivos.

    • Rectoría

      La Rectoría de la Pontificia Universidad Javeriana se...

    • Bibliotecas

      Las Bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana son...

    • Carreras

      Error. Se ha generado un error en el sistema con el...

    • Investigación y Creación

      En la Pontificia Universidad Javeriana la investigación es...

  2. Fundada por la Compañía de Jesús en 1623, es una universidad católica, reconocida por el Estado colombiano, cuyos objetivos son servir a la comunidad humana, en especial a la colombiana, procurando instaurar una sociedad más civilizada, más culta y más justa, inspirada por los valores del Evangelio. Ver más.

  3. La Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), establecida en 1623, es una universidad privada ubicada en Bogotá y Cali, Colombia. A lo largo de su historia, la PUJ ha mantenido un compromiso constante con la excelencia académica, obteniendo reconocimientos en clasificaciones nacionales e internacionales.

  4. ¿Por qué estudiar en la Javeriana? | ¿Cómo inscribirse? | Apoyo financiero | Consejerías y visitas |

  5. Times Higher Education World University Rankings by Subject, compara la calidad de las instituciones de educación superior en una serie de áreas de estudio. A continuación, las posiciones logradas por la PUJ entre las Instituciones de Educación Superior en Colombia:

  6. The Pontificia Universidad Javeriana (English: Xavierian Pontifical University) is a private university in Colombia founded in 1623. It is one of the oldest and most traditional Colombian universities, directed by the Society of Jesus, with its main facilities in Bogotá and a second campus in Cali.

  7. En el desarrollo histórico de la Universidad se pueden diferenciar claramente dos periodos, el primero de ellos en la época colonial, comprendido entre 1623 y 1767, año de la expulsión de los jesuitas de los dominios españoles y, por lo tanto, de la interrupción de las labores de la Javeriana.

  1. Otras búsquedas realizadas