Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ria.utn.edu.ar › xmlui › bitstreamPROYECTO FINAL

    El presente proyecto desarrolla aspectos técnicos, económicos y comerciales para la producción y venta de bolsas biodegradables a partir de polietileno de baja densidad (PEBD).

  2. mejor plástico vegetal pasando por la extracción de almidón de productos como: papa, plátano, yuca; las cuales mezcladas con sustancias plastificantes se puede obtener un producto que cumpla con las características.

  3. A lo largo de los años, el plástico ha sido uno de los mayores recursos en la sociedad por su variedad de usos o aplicaciones, lo cual supone una producción excesiva que se traduce en un problema serio para el medio ambiente ya que, si bien existen fuentes menos contaminantes, por

  4. características importantes del plástico como protección y resistencia a la hora de ser contenedores de un producto. En el presente proyecto se plantea el desarrollo de un empaque biodegradable a partir de un material elaborado utilizando cáscara de banano que permite ser

  5. el presente proyecto es “producción y consumo responsables”, que se centra en reducir la huella ecológica mediante el cambio de los métodos de producción y consumo de bienes y recursos (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2020).

  6. que trata este proyecto, que busca producir bolsas biodegradables a partir del almidón de yuca, como se mencionó al inicio. La realización de este proyecto se justifica con el desarrollo de cuatro puntos primordiales: Antecedentes y Situación actual, Marco Teórico, Metodología y Resultados y

  7. Este proyecto, en el cual las bolsas luego de ser descartadas se biodegradan en 180 días, está dirigido a aquellas personas comprometidas con el medio ambiente, quienes buscan una opción sustentable a las bolsas de polipropileno