Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de nov. de 2023 · David Castro. Piloto tico estrena aviones y se dedica a entregarlos alrededor del mundo. Siempre viaja solo. Conoce 86 países. David Castro tiene un trabajo bastante singular. Como piloto, se ...

  2. 20 de feb. de 2019 · Lockheed 18-56-23 Lodestar matrícula TI-84 de TACA Costa Rica. La flota de aviones seguía creciendo a medida que se ... TACA también se convirtió en la cuna de pilotos y mecánicos nativos que siguieron sus ... El 17 de febrero de 1949 la totalidad de acciones de la línea aérea pasó a las manos del Estado de São Paulo.

  3. Como parte de su estrategia de expansión internacional, la low cost permitirá que los peruanos y brasileños puedan trasladarse entre este destino y la capital peruana a través de cuatro vuelos semanales, en los que la línea aérea proyecta transportar alrededor de 5,800 pasajeros por mes.

  4. En Costa Rica en 1945 un grupo de empresarios costarricenses, entre ellos don Fernando Madrigal, don Manuel Lachner Chacón y don Fernando Alvarado Chacón, unió sus esfuerzos a los del Estado y de Pan American World Airways para fundar la aerolínea nacional LACSA, acrónimo de “Líneas Aéreas Costarricenses Sociedad Anónima”.

  5. Nacional. El avión de LACSA que dejó a los ticos con la boca abierta hace 36 años. El piloto Rodolfo Marín, quien ahora tiene 92 años, realizó un "vuelo bajo" sobre el Aeropuerto Tobías Bolaños...

  6. Cronología de la Aeronáutica en Costa Rica. 1912. Enero 1, 1912. Primer Vuelo. Primer Vuelo en Costa Rica. Primer vuelo efectuado en Costa Rica, en La Sabana, por Jesse Seligman, en un avión monomotor Bleriot, durante la Presidencia de don Ricardo Jiménez. Octubre 12, 1912.

  7. Una sinopsis de la historia de la aviación en Costa Rica. Cuando apenas se cumplían 91 años de vida independiente, llegó a Costa Rica el primer avión, como atractivo para las fiestas de fin de año de 1911, y voló el 1 de enero de 1912, con el piloto Jessie Seligman.