Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paulina Arpasi Velásquez es una ciudadana plurilingüe (quechua, aimara, español). Fue la primera mujer aimara en llegar al Congreso de la República con la mayor votación (28,825 votos) en representación del departamento de Puno por el partido Perú Posible.

  2. www.congreso.gob.pe › congresistas2001 › PaulinaArpasiPAULINA ARPASI VELÁSQUEZ

    Congreso de la República Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n - Lima, Perú Central telefónica: 311-7777 Versión 4.3.0 (2017) Política de Privacidad

  3. 13 de feb. de 2023 · Paulina Arpasi Velásquez: la primera mujer aimara en ser congresista Sufrió racismo y discriminación en el Parlamento, pero aun así hizo sentir su voz en favor de los campesinos del Perú.

  4. www.congreso.gob.pe › congresistas2001 › PaulinaArpasiPAULINA ARPASI VELÁSQUEZ

    27 de jul. de 2001 · Arpasi Velásquez, Paulina. Distrito electoral : Puno. Partido político : Perú Posible. Votación obtenida : 28,825 votos. Lugar de residencia : Puno. Profesión: Campesina

  5. 20 de may. de 2023 · La excongresista de Puno, Paulina Arpasi Velásquez, se pronunció sobre el mensaje que brindó la presidenta Dina Boluarte en ceremonia por el Día Nacional de la Mujer Indígena, el 18 de mayo, en...

  6. www.wikiwand.com › es › Paulina_Arpasi_VelásquezPaulina Arpasi - Wikiwand

    Paulina Arpasi Velásquez (Collacachi, 19 de diciembre de 1956) es una ciudadana peruana vinculada al sector agrario y activista aimara. Fue congresista de la república por Puno durante el periodo 2001-2006, siendo la primera congresista mujer aimara en la historia del Perú.

  7. la Congresista Paulina Arpasi Velásquez, nuestra primera repre-sentante indígena en este Parlamento. De manera muy particular consideramos que el “Anteproyec-to de Ley de Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y Pueblos Indígenas”, contiene una peculiaridad que merece ser