Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por Eduardo Montagut. Una vez alcanzada la independencia de España y de Portugal, los nuevos Estados latinoamericanos se convirtieron, con alguna excepción, en sistemas republicanos de corte liberal, controlados por los criollos, los principales promotores y beneficiarios de los procesos emancipadores. El primer problema interno casi común ...

  2. En el transcurso del siglo XIX América Latina había logrado independizarse de las antiguas metrópolis, en tanto que el capitalismo europeo experimentaba un desarrollo industrial vigoroso.

  3. Repasamos los aspectos más sobresalientes de la evolución de América Latina durante la primera mitad del siglo XIX, comparando las diferentes características de lo ocurrido en las ex-colonias portuguesas y españolas. El proceso Independentista en las colonias españolas.

  4. La idea de «América Latina» apareció en el siglo XIX y presupone que la región debe definirse a partir de categorías europeas, en particular "lo latino".

  5. Para principios del siglo XIX, casi todas las regiones de Hispanoamérica habían logrado la independencia mediante la lucha armada, con la excepción de Cuba y Puerto Rico. Brasil, que se había convertido en una monarquía separada de Portugal, se convirtió en una república a finales del siglo XIX.

  6. El siglo XIX fue testigo del surgimiento de numerosas repúblicas en América Latina, marcando un hito en la historia de la región. Tras siglos de dominio colonial por parte de las potencias europeas, los países latinoamericanos comenzaron a buscar su independencia y a establecer gobiernos propios.

  7. América Latina en el siglo XIX: del protagonismo en las revoluciones atlánticas a las reconfiguraciones estatales y económicas en el nuevo sistema mundo. La revolución haitiana. Revoluciones y guerras de independencia. La construcción de los nuevos Estados. La economía en el siglo XIX: divergencias regionales y consolidación del régimen