Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2024 · El Panteón que conocemos en la actualidad es en realidad la suma de dos edificios construidos para honrar al conjunto de los dioses romanos. El primer Panteón fue levantado en el año 27 a.C. y formaba parte de la transformación urbanística del Campo de Marte, entonces situado fuera de las murallas de Roma, emprendida por Marco Vipsanio ...

  2. El Panteón de Roma o Panteón de Agripa es una de las obras maestras más impresionantes de la arquitectura de todos los tiempos y verlo por primera vez es realmente impactante. Se encuentra escondido entre las callejuelas del barrio de Trevi, muy cerca de Plaza Navona.

  3. 18 de mar. de 2024 · Se lo conoce como el Panteón de Agripa, y su aspecto actual no es sino la cristalización de sus muchas vidas a lo largo de los más de mil ochocientos años que ha permanecido en pie...

  4. 7 de sept. de 2022 · Aunque el Panteón de Agripa ha sido reconstruido en varias ocasiones, la versión que se conserva hasta la actualidad terminó de alzarse en el año 125 d.C., en la época del emperador Adriano. Originalmente, estaba destinado para que la clase gobernante rindiera culto a los dioses romanos.

  5. El Panteón de Agripa es un monumento de gran relevancia que representa la excelencia arquitectónica y la historia de la antigua Roma. Construido como templo, su estructura ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo duradero de la arquitectura romana.

  6. El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo romano —en la actualidad, consagrado como iglesia católica —, situado en la ciudad de Roma, Italia, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto.

  7. En vista de esta inscripción, durante muchos siglos se pensó que el Panteón que vemos en la actualidad fue el de la época de Agripa. Sin embargo, unas investigaciones llevadas a cabo durante el siglo XIX revelaron que el templo que estamos viendo no es el de Agripa.