Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2024 · Ejemplos de operacionalización de variables. Ejemplo 1. Si tomamos como ejemplo la variable “aprovechamiento escolar”, podemos definir los siguientes indicadores: Cantidad de aprobados y desaprobados. Promedio de notas obtenidas. Deserción escolar. Pérdidas de clase. Ejemplo 2. Variable “nivel socio-económico”.

  2. La deinición operacional de la variable, implica seleccionar los indicadores contenidos en ella, de acuerdo al signiicado que se le ha otorgado a tra-vés de sus dimensiones como variable de estudio en la respectiva investigación. Esta etapa del pro-ceso de operacionalización de una variable, debe

  3. Codificar, analizar e interpretar estas respuestas o mediciones. Variables. Las propiedades que estudiamos se denominan VARIABLES y son visibles a través de INDICADORES: conductas observables a través de las cuales se infieren las propiedades de los sujetos.

  4. Son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad (carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto. Los eventos de enfermedad pueden no ser fáciles de definir y pueden prolongarse y repetirse en el tiempo, lo que plantea dificultades en la elaboración de indicadores de morbilidad.

  5. la Estructura de la Matriz de Operacionalización de Variables, la cual fue construida por el investigador. El análisis de los datos univariado se realizó mediante la distribución de frecuencias y para el bivariado, las tablas cruzadas. Los resultados obtenidos muestran

  6. La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla (Morán y Alvarado, 2010).

  7. La operacionalización de variables es equivalente a su definición operacional, para manejar el concepto a nivel empírico, encontrando elementos concretos, indicadores o las operaciones que permitan medir el concepto en cuestión (Grajales Guerra, 1996).